Número 20, volumen 12, enero a junio de 2022
Artículos
El saber filosófico y sus definiciones institucionales. Una lectura a través de la revista “Verbum” María Carla Galfione y Facundo José Moine
“El ave Fénix que renacía de las llamas”: el uso de la metáfora en la escritura histórica en la temprana Historia Social chilena (1941-1953) Marcos Jesús Fernández Labbé y Rodrigo Henríquez Vásquez
¿Qué podemos esperar de las crisis? Posibilidades de la crisis como crítica de las formas y modos de vida Martín Alonso De la Ravanal Gómez
“Una serpiente roja en el Paraná”: La intervención del Partido Revolucionario de los Trabajadores-Ejército Revolucionario del Pueblo en la lucha de los obreros metalúrgicos de Villa Constitución (1974-1975) Santiago Stavale
El burócrata del siglo XXI: De la dictadura racional hacia la democratización de gestión óptima Diego Durán Toledo
El paisaje entre lo pintoresco y la construcción social del espacio vital Paula Alejandra Varela Jaramillo
Una visión del funcionamiento del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” Montserrat Miquel Hernández
El silencio oficial en las revoluciones de México (1910), Bolivia (1952) y Cuba (1959). Los casos de Afrocubanos/as, Aymaras, Quechwa y Yaquis Pablo César Mancilla Carrasco