| 
     
	
	 
	Palimpsesto. 
	Revista Científica de Estudios Sociales Iberoamericanos, es una 
	publicación semestral científica sometida a evaluación de pares, que tiene 
	por objetivo la difusión de productos y resultados de investigación de las 
	áreas de Humanidades y Ciencias Sociales.
	
	 
	La revista abre sus páginas a estudios 
	centrados en Chile y Latinoamérica, que aborden problemas de interés social, 
	político, histórico y cultural, que contribuyan al debate académico y a la 
	comprensión de nuestro tiempo. Revista Palimpsesto da cuenta y promueve un 
	adecuado marco de prácticas de difusión, basadas en las propuestas del 
	Committee on Publication Ethics, COPE, en su Code of Conduct and best 
	Practice Guidelines for Journal Editors. 
	Revista Palimpsesto está adscrita a la 
	Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile. La FAHU  
	pose una larga tradición formando profesionales en el área. Heredera del 
	Instituto Técnico de Profesores, creado en el año 1944, en la actualidad 
	está compuesta por los departamentos de Lingüística y literatura, Educación, 
	Filosofía, Historia y las Escuelas de Periodismo y Psicología. 
	La Universidad de Santiago de Chile es 
	una de las dieciséis universidades del Consorcio de Universidades Estatales 
	de Chile. En 1947 se funda como la Universidad Técnica del Estado con sedes 
	en todo el país. Posteriormente, en 1981, la casa central de la UTE se 
	convirtió en la actual Universidad de Santiago de Chile. Acreditada por la 
	Comisión Nacional de Acreditación (CNA). Figura como la 4.ª universidad 
	chilena y posee el 4º lugar según el ranking de América Economía 2016. 
	Además, figura en la Clasificación mundial de universidades QS 2016, el 
	Times Higher Education 2016 y en el ranking de Scimago Institution Rankings 
	(SIR) 2016. 
	Todo el contenido de Palimpsesto  
	está disponible en LatAm-Estudios Texto 
	completo. 
	Para más información, 
	por favor visite: 
	Palimpsesto. Revista Científica de Estudios Sociales Iberoamericanos  |