English
Número 48, enero a junio de 2025 Las modernidades fotográficas en América Latina (1930-1960)
Editorial
Las modernidades fotográficas en América Latina (1930-1960) Priscila Miraz de Freitas Grecco, Julieta Pestarino
Dossier
Os inquietos vestígios fotográficos de Dulce Carneiro: uma vida entre Atibaia, São Paulo e São Sebastião (1929-2018) Maria-Cecilia Conte-Carboni
Una guerra en imágenes: el conflicto colombo-peruano representado en la revista “Cromos” (1932-1933) Camilo Tobón-Muñoz
“El cerebro en las manos”: la fotografía artística mexicana en la crítica de Xavier Villaurrutia (1926-1939) María-Inés Canto-Carrillo
Línea y superficie: tensión entre fotorreportería y arte en la fotografía del colombiano Carlos Caicedo (1950-1980) Rossangélica Peralta-Parra, Rosa-Gabriela Rodríguez-Hernández
Tema Libre
Fotografia experimental: hibridismo estético-político na arte brasileira contemporânea em “Atlântico Vermelho” (2017) de Rosana Paulino e “Botannica Tirannica” de Giselle Beiguelman (2022) Ludimilla Carvalho-Wanderlei, Nina Velasco e Cruz
La distensión diplomática entre Chile y Perú en la década de 1980: un análisis a través de la prensa chilena Milton-Andrés Cortés-Díaz
La transición hacia un “nuevo periodismo”: la herencia de las plumas y el modelo del compromiso ciudadano en las revistas de la recuperación democrática en Argentina (1982-1989) Micaela Baldoni
El Plan Nacional de Desarrollo del Norte Grande (Argentina): discusiones sobre la planificación del desarrollo en el Gobierno de Raúl Alfonsín (1983-1985) Ignacio-Andrés Rossi
Prensa, mujeres y modernidad: un estudio sobre la moda en Medellín a través de algunas revistas (1945-1954) Laura Carbonó-López
Disputas comerciales, litigios por tierras y violencia entre inmigrantes árabes en el noroeste de Chubut, Argentina (1900-1949) Gabriela-Verónica Macchi, Matías-Rodrigo Chávez
Pobreza e insalubridad en Morelos, México: interpretaciones sociales, remedios y respuestas materiales frente al paludismo (1883-1911) María-Nazareth Rodríguez-Alarcón
Documentos
Las cartas de Pablo Morillo para los sectores subalternos: una cavilación del “Pueblo” a propósito del principio de ciudadanía en la Guerra de Independencia de Venezuela Aura-Elena Rojas-Guillén
Reseñas
Guillermo Antonio Correa Montoya. “Locas de pueblo. Maricas mayores en municipios de Antioquia” Por Juan-Fernando Báez-Monsalve
Daniel Gutiérrez Ardila y James Vladimir Torres. “La compañía Barrio y Sordo. Negocios y política en el Nuevo Reino de Granada y Venezuela, 1796-1820” Por Natalia Tabares-Tamayo
Carlos Alberto de Moura Ribeiro Zeron. “Ligne de Foi. La Compagnie de Jésus et l’esclavage dans la formation de la société coloniale en Amérique portugaise (XVI-XVII siècles)” Por Renán Silva
Evaluadores
Evaluadores Historia y Sociedad 46