English
Número 44, enero a junio de 2023
Editorial
Esclavitud, cultura jurídica y experiencias ambiguas en Hispanoamérica Michelle McKinley, Edgardo Pérez-Morales
Dossier
Tomás y Tomás Francisco y sus amuletos: dos esclavizados frente a la Inquisición de la Nueva España en el siglo XVIII Andrea Guerrero-Mosquera
Obtener el reconocimiento de la libertad: consideraciones generales acerca de los litigios iniciados por esclavos y esclavas de origen africano en la Audiencia Episcopal de Santiago (Chile, siglos XVII-XVIII) Alejandra Fuentes-González
El acceso a la libertad para la población esclavizada de la provincia del Chocó (Nueva Granada/Colombia) entre 1810 y 1851 Yurany Perdomo-Forero, Enrique Rodríguez-Caporalli
“Solicito mi libertad”: la construcción de una identidad libre en las solicitudes de libertad enviadas a la Junta de Manumisión de Medellín, Colombia (1830-1851) Astrid-Carolina Ochoa-Rincón
Tema Libre
Honor, deshonra y justicia: injurias en la Real Audiencia de Santafé (1560-1662) Julián-Andrés Gil-Yepes
Tierra: de tránsito por las ideas en la cultura occidental (siglos XVII al XIX) Felipe Gutiérrez, Adolfo Hernández
Ideario y accionar político de Antonio Nariño en la Nueva Granada: defensa de la soberanía popular, pragmatismo y autoritarismo (1810-1814) Álvaro Acevedo-Tarazona, Estefanía Rojas-López
A prosopografia: estado do conhecimento acerca da metodología no Brasil Alexandra-Ferreira Martins-Ribeiro, Alboni-Marisa Dudeque-Pianovski-Vieira
Documentos
Andrés Jolofo y el negro Roque: dos procesos de sucesión de la diáspora africana en el periodo esclavista de Antioquia, Nuevo Reino de Granada, 1657 y 1763 Paola Vargas-Arana, Jorge-Humberto Yepes-Londoño
Reseñas
Santiago Garaño. “Memorias de la prisión política durante el terrorismo de Estado en la Argentina (1974-1983)” Por Sergio Moreno-Juárez
Cécile Vidal, dir. “Une Histoire sociale du Nouveau Monde” Por Renán Silva