|   | 
					
     
	Número 27, julio a diciembre de 2014 
	
	
	
	
	Presentación 
	Darío Acevedo Carmona 
	
	Artículos 
	
		- 
		
		
		
		
		La construcción de las “subculturas políticas” en Colombia: los partidos 
		tradicionales como antípodas políticas durante “La Violencia”, 1946-1964 
		Lukas Rehm  
		- 
		
		
		
		
		Dificultad geográfica y flujo comunicacional en el orto del siglo XX en 
		Colombia 
		Felipe Gutiérrez Flórez  
		- 
		
		
		
		
		La política como administración. El surgimiento y consolidación del 
		Juarismo en la provincia de Córdoba, Argentina (1877-1883) 
		Laura Cucchi  
		- 
		
		
		
		
		“Pueblo”, constituciones y política en Antioquia (Colombia), 1810-1877 
		Renzo Ramírez Bacca y Juan Guillermo Zapata  
		- 
		
		
		
		
		La participación del Centro de Historia de Santander en el Centenario de 
		la muerte del “Cóndor de los Andes”: Bucaramanga (1930) 
		Gabriel Samacá Alonso  
		- 
		
		
		
		
		Antiguos y modernos en la universidad española de la segunda mitad de 
		siglo XVIII. Avances de secularización en el plan de reforma 
		universitaria elaborado por Gregorio Mayans y Siscar (1767) 
		Sebastián Perrupato  
		- 
		
		
		
		
		Arte, música y cine en los años del nacionalsocialismo alemán: entre lo 
		puro y lo degenerado 
		María Cristina Osorio Villegas  
		- 
		
		
		
		
		La representación de la represión, el sufrimiento y el dolor del pueblo 
		chileno. Cine, exilio, política e historia: el caso de la película “Il 
		Pleut sur Santiago”, de Helvio Soto Soto (1975) 
		Marcelo Bonnassiolle  
		- 
		
		
		
		
		El municipio y las fronteras interdepartamentales de Antioquia en las 
		propuestas territoriales actuales 
		Lucella Gómez Giraldo, Diana Carolina Sanchez Zapata, Dairo Correa 
		Gutiérrez y Juan Darío Goyes Garzón  
	 
	
	Reseñas 
	
	
	Documentos 
	
	  
	  
	
	Número 26, enero a 
	junio de 2014 
	
	
	
	
	Presentación 
	Darío Acevedo Carmona 
	
	Artículos 
	
	
	Reseñas 
	
	
	Novedades 
	
					 |