|   | 
					
	 
	 
	Confluencia, revista 
	hispánica de cultura y literatura, es publicada por la Facultad de 
	Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Northern Colorado (UNC) 
	en Greeley, Colorado, EUA. 
	
	La UNC ofrece más de 100 maestrías, 
	doctorados y programas de especialidad en educación. La universidad cuenta 
	con más de 20 líderes de investigación, servicios comunitarios, centros de 
	desarrollo profesional e institutos de educación, negocios y salud. 
	
	La Facultad de Humanidades y Ciencias 
	Sociales está comprometida con la tradición de las artes liberales para el 
	progreso del conocimiento humano a través de estudios serios, enseñanza 
	superior y libertad en la investigación académica. La facultad cuenta con la 
	última tecnología de la enseñanza y el aprendizaje, enfatizando la 
	accesibilidad y los beneficios de la interacción estudiante-profesor. Los 
	académicos del área de Humanidades y Ciencias Sociales están ampliamente 
	enfocados a pensar de manera crítica e independiente, a articular ideas y 
	apreciar diversas perspectivas, y a ejercitar la razón y hacer juicios 
	informados. Este trabajo de alta calidad se refleja en los artículos 
	publicados en la revista Confluencia. 
	
	Confluencia publica artículos 
	científicos y notas en español e Inglés. Cubre las tres principales áreas 
	del mundo hispánico: España, Latinoamérica y los Estados Unidos. La revista 
	presenta manuscritos que promuevan un enfoque integral para el estudio de la 
	cultura y la literatura. 
	
	Entre ellos destacan:  
	
		- 
		
		artículos y ensayos dedicados a 
		mejorar la comprensión de la expresión estética y cultural de las 
		diversas comunidades hispanas, incluyendo aquellos con una fuerte base 
		en las tradiciones pre-hispánicas y africanas,  
		- 
		
		estudios comparativos de la 
		literatura,  
		- 
		
		estudios comparativos de otras formas 
		de arte,  
		- 
		
		entrevistas con figuras destacadas que 
		han sobresalido en el estudio, la expresión y la promoción de la cultura 
		y la literatura. La escritura creativa también se incluye.   
	 
	
	Las contribuciones son evaluadas por al 
	menos dos lectores expertos. El Consejo Editorial de Confluencia está 
	compuesto por académicos de: la Universidad de California, campus Davis, 
	Irvine y Berkeley; Georgetown College, la Universidad de Memphis, la 
	Universidad Loyola, la Universidad Estatal de Texas, la Universidad de 
	Wright State, la Universidad de Wisconsin, la Universidad de Miami, la 
	Universidad Estatal de Colorado, la Universidad de Nuevo México, la 
	Universidad de Arkansas, la Universidad de Washington, la Universidad de 
	Alabama, el Kenyon College, la Universidad de Denver, la Universidad de San 
	Luis, la Universidad de Colorado del Norte, la Universidad del Estado de 
	Arizona, la Universidad de Pennsylvania y la Universidad del Estado de 
	Michigan en los EUA; y del extranjero: la Universidad de la República, 
	Uruguay, la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras y la Universidad de 
	Boston en Madrid, España. El Consejo Consultivo de Confluencia 
	también está integrado por destacados académicos de importantes 
	universidades nacionales e internacionales.  
	
	Confluencia ha publicado 
	semestralmente sin interrupción desde otoño de 1985. Cada número, hasta la 
	fecha, está disponible en texto completo en LatAm-Estudios. 
	
	Para más información, por favor visite:
	
	Confluencia 
					 |