|   | 
					
     
	Volumen 14, número 27, 
	segundo semestre de 2012 
	
	
	
	Editorial 
	
	Artículos 
	
	
	Notas y discusiones 
	
	
	Reseñas 
	
	
	  
	
	  
	
	Volumen 14, número 26, 
	primer semestre de 2012 
	
	
	
	Editorial 
	
	Artículos 
	
	
	Notas y discusiones 
	
	
	Reseñas 
	
		- 
		
		
		
		Jesús Antonio Bejarano: una obra ejemplar. 
		“Antología Jesús Antonio Bejarano”, Jesús Antonio Bejarano Bogotá, 
		Universidad Nacional de Colombia, 2011, vol. 1, Estudios Económicos, t. 
		I, Economía Colombiana 
		Luis Armando Blanco  
		- 
		
		
		
		La competencia partidista en Latinoamérica y sus 
		determinantes de largo plazo. 
		
		“Latin American Party Systems”, Herbert Kitschelt, 
		Kirk A. Hawkins, Juan Pablo Luna, Guillermo Rosas y Elizabeth J. 
		Zechmeister, Cambridge, Cambridge University Press, 2010, 416 pp. 
		
		
		Julián Arévalo  
		- 
		
		
		
		Sobre la política de las finanzas públicas: la 
		hacienda funcional y las resistencias ideológicas. 
		
		“Economics of Employment”, Abba P. Lerner New 
		York, McGraw-Hill, 1951, 397 p. 
		
		
		Fabio D. Nieto  
		- 
		
		
		
		Éxitos moderados y extravíos permanentes de la 
		política antidroga en Colombia. “Políticas antidroga en Colombia: 
		éxitos, fracasos y extravíos”, Alejandro Gaviria y Daniel Mejía, eds. 
		Bogotá, Universidad de los Andes, 2011, 445 pp. 
		Leonardo García Jaramillo  
	 
	  
	  
	
	Volumen 13, número 25, 
	segundo semestre de 2011 
	
	
	
	Editorial 
	
	Artículos 
	
	
	Reseñas 
	
		- 
		
		
		
		Un estudio sobre los partidos políticos 
		Gonzalo Cataño  
		- 
		
		
		
		Derecho natural, republicanismo y economía 
		política. David Casassas, “La ciudad en llamas. La vigencia del 
		republicanismo comercial de Adam Smith”, Barcelona, Montesinos, 465 pp. 
		Alberto Castrillón  
		- 
		
		
		
		El monetarismo amable de David Hume. “Ensayos 
		morales, políticos y literarios”, David Hume, Madrid, Editorial Trotta y 
		Liberty Fund, 2011, 584 pp. 
		José Francisco Bellod Redondo  
		- 
		
		
		
		Colonialismo, instituciones y desarrollo: el peso 
		de la historia en el desarrollo de largo plazo. 
		
		“Colonialism and post-colonial development. 
		Spanish America in comparative perspective”, James Mahoney, Cambridge, 
		Cambridge University Press, 2010, 424 pp. 
		
		
		Julián Arévalo  
		- 
		
		
		
		El cisne negro. Nassim Taleb, Barcelona, Paidós, 
		2008, 492 pp. 
		Pablo J. Mira  
	 
	
	  
	
	  
	
	Volumen 13, número 24, 
	primer semestre de 2011 
	
	
	
	Editorial 
	
	Artículos 
	
	
	Notas y discusiones 
	
	
	Reseñas 
	
		- 
		
		
		
		La justicia posible: comentario sobre “The idea of 
		justice” de Amartya Sen 
		Heber Joel Campos  
		- 
		
		
		
		La mitología del banco central independiente. “El 
		debate sobre la banca central independiente: el caso colombiano”, Lucía 
		Montoya Cadavid de Restrepo, Bogotá, Universidad Externado de Colombia, 
		Estudios de caso en políticas públicas n.° 13, 2007, 178 pp. 
		Jairo Parada Corrales y Cristina Albor Cepeda  
		- 
		
		
		
		Democracia en Latinoamérica: capital social e 
		instituciones políticas. 
		
		“Social capital in developing democracies. 
		Nicaragua and Argentina compared”, Leslie E. Anderson, New York, 
		Cambridge University Press, 2010, 309 pp. 
		
		
		Julián Arévalo  
		- 
		
		
		
		Un estudio sobre la clase obrera 
		Gonzalo Cataño  
	 
					 |