|   | 
					
     
     
	
	Volumen 26, número 34, 
	año 2021 
	
	Artículos 
	
	
	Dosier El Archivo 
	colonial revisitado 
	
	
	Libros 
	
		- 
		
		
		
		Fernando Copello, Marina Letourneur y Lucie Valverde (comps.), 3 poetas 
		3. “Ensayos sobre la infancia en la obra de Juan Gelman, Alejandra 
		Pizarnik y María Elena Walsh”. Buenos Aires, Dedalus, 2020 
		Por Virginia Bonatto  
		- 
		
		
		
		Florencia Bonfiglio, “The Great Will / El gran legado. Pre-textos y 
		comienzos literarios en América Latina y el Caribe”. Madrid, 
		Iberoamericana-Vervuert, 2020 
		Por Guadalupe Silva  
		- 
		
		
		
		Sandra Contreras y José Goity (coords.), “Las humanidades por venir. 
		Políticas y debates en el siglo XXI”. Rosario, Humanidades y Artes 
		Ediciones, 2020 
		Por Iván Suasnábar  
		- 
		
		
		
		Orfa Kelita Vanegas Vásquez, “Imaginarios políticos del miedo en la 
		narrativa colombiana reciente”. Ibagué, Editorial Universidad del Tolima, 
		2020 
		Por Carolina Sancholuz  
		- 
		
		
		
		Geraldine Rogers, “Raúl G. Tuñón, poesía y reportaje: incluye crónicas 
		viajeras del escritor 1932-1936”. Mérida, Universidad Nacional Autónoma 
		de México, Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales, 2020 
		Por Antonia Viu  
		- 
		
		
		
		Gustavo Lespada (ed.), “Escritura del deseo / Deseo de la escritura 
		(Erotismo y sexualidad en la literatura contemporánea)”. Buenos Aires, 
		Katatay 2020 
		Por Alejo López  
	 
	
      
	
      
	
	Volumen 26, número 33, 
	año 2021 
	
	Artículos 
	
	
	Dosier 
	
	
	Libros 
	
		- 
		
		
		
		Günther Schmigalle (Estudio y edición), Rubén Darío. “La caravana pasa”. 
		Sáenz Peña, Editorial de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, 
		2019, Obras Completas de Rubén Darío, 456 páginas 
		Por Luis Alberto Salas Klocker  
		- 
		
		
		
		Daniel Melo e Isabel Araújo Branco (eds.) 
		
		“Edición y circulación del libro en Iberoamérica desde el final de la 
		segunda guerra mundial”. Gijón, Ediciones Trea, 2020, Biblioteconomía y 
		Administración Cultural, 140 páginas 
		Por José Luis de Diego  
		- 
		
		
		
		Daniel H. Cabrera (coord.), “Cosas confusas. Comprender las tecnologías 
		y la comunicación”. Valencia, Tirant Humanidades, 2019, Plural, 316 
		páginas 
		Por Gabriel Calarco  
		- 
		
		
		
		Carlos Hernán Sosa, “La novela gauchesca de Eduardo Gutiérrez. Prensa, 
		discurso judicial y folletín en la génesis de una literatura popular”. 
		Buenos Aires, Katatay, 2020, Tesis, 550 páginas 
		Por Soledad Martínez Zuccardi  
		- 
		
		
		
		Álvaro Santana Acuña, “Ascent to Glory. How One Hundred Years of 
		Solitude Was Written and Became a Global Classic”. Nueva York, Columbia 
		University Press, 2020, 370 páginas 
		Por Paula Salinardi  
		- 
		
		
		
		Alberto Giordano, “El giro autobiográfico”. Rosario, Beatriz Viterbo, 
		2020, Clásicos Reunidos, 244 páginas 
		Por Leandro Bohnhoff  
	 
	
       |