|   | 
					
     
     
	
	
	Año XVIII, número 19, 2013 
	
	
	
	
	Susana Zanetti en el recuerdo. Semblanzas 
	Carolina Sancholuz 
	
	
	Entrevista 
	
	
	
	Artículos 
	
	
	
	Dossier 
	
	Discursos 
	coloniales hispanoamericanos: la literatura y sus límites 
	
	
	
	Reseñas 
	
		- 
		
		
		
		
		Gisela Creni, “Editores Artesanais Brasileiros” 
		Por Sandra Reimão  
		- 
		
		
		
		
		Martyn Lyons, “Historia de la lectura y de la escritura en el mundo 
		occidental” 
		Por María de los Ángeles Mascioto  
		- 
		
		
		
		
		Julio Schvartzman, “Letras gauchas” 
		Por Sergio Pastormerlo  
		- 
		
		
		
		
		Lucio V. Mansilla. “El excursionista del planeta. Escritos de viaje” 
		Por Rosalía Baltar  
		- 
		
		
		
		
		Graciela Batticuore y Sandra Gayol (comps.), “Tres momentos de la 
		cultura argentina: 1810-1910-2010” 
		Por Virginia P. Forace  
		- 
		
		
		
		
		María Coira, Rosalía Baltar y Carola Hermida (comps.), “Escenas 
		interrumpidas II. Imágenes del fracaso, utopías y mitos de origen en la 
		literatura nacional” 
		Por María Lourdes Gasillón  
		- 
		
		
		
		
		Raúl Waleis, “Clemencia” 
		Por Gisela Paola Honorio  
		- 
		
		
		
		
		Rosalía Baltar, “Letrados en tiempos de Rosas” 
		Por Javier Planas  
		- 
		
		
		
		
		Loreley El Jaber, “Un país malsano. La conquista del espacio en las 
		crónicas del Río de la Plata (siglos XVI y XVII)” 
		Por Claudia Torre  
		- 
		
		
		
		
		Jacques Rancière, “El destino de las imágenes” 
		Por Ornela Soledad Barisone  
		- 
		
		
		
		
		Raúl Rodríguez Freire (ed.), “Fuera de quicio. Bolaño en el tiempo de 
		sus espectros” 
		Por Paula Aguilar  
		- 
		
		
		
		
		Ilse Logie (coord.), “Juan José Saer. La construcción de una obra” 
		Por Atilio Raúl Rubino  
		- 
		
		
		
		
		Roxana Páez. “Poéticas del espacio argentino: Juan L. Ortiz y Francisco 
		Madariaga” 
		Por Rosario Pascual Battista  
	 
					 |