|   | 
					
     
     
	
	
	Año XVI, número 17, 2011 
	
	
	Artículos 
	
		- 
		
		
		Economías literarias en algunas ficciones 
		argentinas del 2000 (Casas, Incardona, Cucurto y Mariano Llinás)
 
		Contreras, Sandra 
		- 
		
		
		Una (otra) novela que comienza: “Lata peinada 
		de Ricardo Zelarayán"
 
		Sosa, Carlos Hernán 
		- 
		
		
		Algunas notas sobre “Bajo este sol tremendo”, 
		de Carlos Busqued
 
		Stegmayer, María y González, María Fernández 
		- 
		
		
		Inflexiones literarias en la materia del 
		tiempo. Dos novelas argentinas sobre escritura y memoria
 
		Saban, Karen 
		- 
		
		
		Juegos miméticos: la invención de las niñas 
		(lectura de dos cuentos de Marta Brunet)
 
		Amaro Castro, Lorena 
		- 
		
		
		El hilo de platino: neobarroco y más allá
 
		León, Denise 
		- 
		
		
		Espacios alternativos: poesía y sujeto poético 
		en el "Coloquio de los centauros" de Rubén Darío
 
		Chazarreta, Daniela Evangelina 
		- 
		
		
		Poner el cuerpo: la configuración narrativa del 
		pícaro como crítica del sistema colonial de la Nueva España en “El 
		Periquillo Sarniento”
 
		Rosetti, Mariana 
		- 
		
		
		Memoria rota, tensión y armonía en crónicas 
		mestizas novohispanas
 
		Añón, Valeria 
		- 
		
		
		En zaga de tantos otros: Paul Groussac y la 
		angustia de las influencias en el Río de la Plata
 
		Bonfiglio, Florencia 
		- 
		
		
		Libros en movimiento. Ediciones, traducciones y 
		colecciones de viajeros a la Argentina
 
		Fontana, Patricio y Román, Claudia 
	 
	
	
	Dossier 
	Resonancias de lo afro en la cultura latinoamericana del  
	siglo XX 
	
	
	
	Reseñas 
	
		- 
		
		
		Edgardo Dobry, “Una profecía del pasado. 
		Lugones y la invención del ‘linaje de Hércules’”
 
		Gramuglio, María Teresa 
		- 
		
		
		Pablo Ansolabehere, “Literatura y anarquismo en 
		Argentina (1879-1919)”
 
		Caimari, Lila 
		- 
		
		
		Laura Juárez, “Roberto Arlt en los años 
		treinta”
 
		Bocchino, Adriana 
		- 
		
		
		Adriana Astutti y Nora Domínguez 
		(compiladoras), “Promesas de tinta. Diez ensayos sobre Norah Lange”
 
		Fernández, Nancy 
		- 
		
		
		María Rosa Lojo (coordinadora), “Ernesto 
		Sábato. Sobre Héroes y tumbas. Edición crítica”
 
		Romero, Julia 
		- 
		
		
		José Maristany (editor), “Aquí no podemos 
		hacerlo. Moral sexual y figuración literaria en la narrativa argentina 
		(1960-1976)”
 
		Abel, Santiago 
		- 
		
		
		José Manuel González Álvarez, “En los bordes 
		fluidos. Formas híbridas y autoficción en la escritura de Ricardo 
		Piglia”
 
		Scatena, Gabriela 
		- 
		
		
		Carlos Gamerro, “Ficciones barrocas. Una 
		lectura de Borges, Bioy Casares, Silvina Ocampo, Cortázar, Onetti y 
		Felisberto Hernández”
 
		Mascioto, María de los Ángeles 
		- 
		
		
		Valeria Sardi, “Políticas y prácticas de 
		lectura. El caso Corazón de Edmundo De Amicis”
 
		Blake, Cristina 
		- 
		
		
		Eloy Fernández Porta, “Afterpop. La literatura 
		de la implosión mediática”
 
		Lépori, Roberto 
		- 
		
		
		Carl E. Schorske, “La Viena de fin de siglo. 
		Política y cultura”
 
		Baltar, Rosalía 
		- 
		
		
		Jacques Rancière, “El espectador emancipado”
 
		Bugnone, Ana 
		- 
		
		
		José Antonio Pérez Bowie, “Reescrituras 
		fílmicas: nuevos territorios de la adaptación”
 
		Sygulla, Iris 
		- 
		
		
		Raquel Macciuci y María Teresa Pochat 
		(directoras); Juan Ennis (coordinador), “Entre la memoria propia y 
		ajena. Tendencias y debates en la narrativa española actual”
 
		Souto, Luz C. 
		- 
		
		
		María Cristina Dalmagro, “Desde los umbrales de 
		la memoria. Ficción autobiográfica en Armonía Somers”
 
		Vegh, Beatriz 
		- 
		
		
		Mónica Marinone y Gabriela Tineo 
		(coordinadoras), “Viaje y relato en Latinoamérica”
 
		Hudson, Carlos F. 
		- 
		
		
		Idalia Morejón Arnaiz, “Política y polémica en 
		América Latina. Las revistas Casa de las Américas y Mundo Nuevo”
 
		Chababo, Rubén 
		- 
		
		
		Alejandra Mailhe (compiladora), “Pensar al otro 
		/ pensar la nación. Intelectuales y cultura popular en Argentina y 
		América Latina”
 
		Bustelo, Natalia 
		- 
		
		
		Carolina Sancholuz, “Mapa de una pasión 
		caribeña. Lecturas sobre Edgardo Rodríguez Juliá”
 
		Galettini, Azucena 
		- 
		
		
		María Mercedes Rodríguez Temperley, Juan de 
		Mandevilla. “Libro de las maravillas del mundo y del Viaje de la Tierra 
		Sancta de Jerusalem (Impresos castellanos del siglo XVI)”
 
		Rubio Tovar, Joaquín 
	 
					 |