|   | 
					
     
     
	
	Volumen 26, número 61, 
	año 2025 
	
	Dosier: Estado, 
	políticas públicas y extensión rural en clave de género 
	
		- 
		
		
		
		Presentación del dosier “Estado, políticas públicas y extensión rural en 
		clave de género” 
		Alfonsina Alberti, Alejandra de Arce  
		- 
		
		
		
		Movemos el mundo: Aportes de la Teoría de la Reproducción Social para el 
		estudio de la migración laboral de trabajadores/as agrarios/as 
		Macarena Mercado Mott  
		- 
		
		
		
		Género y políticas públicas en los orígenes del programa ProHuerta 
		(1986-1992) 
		Joan Gabriel Mecozzi  
		- 
		
		
		
		Vínculos de género en investigadores/as y extensionistas rurales en el 
		Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria 
		Fernando Landini, Santiago Conti, Valeria González-Cowes  
		- 
		
		
		
		Cuidado colectivo y defensa de lo común: el cuidado como estrategia de 
		resistencia entre mujeres rurales del Valle Central de Chile 
		Francisca Rodó Donoso, Rosario Undurraga  
		- 
		
		
		
		Asociativismo en el medio rural: estrategias de autonomía y 
		participación de las mujeres rurales 
		Silvana Maubrigades, Mayra Fernández Ripa, Eliana Parard, Valentina 
		Ríos  
		- 
		
		
		
		Acceso a la tierra en la lechería en Uruguay. Perspectivas de género y 
		sostenibilidad 
		Verónica Camors, Pamela Sosa, Ignacio Narbondo, Luis Lagaxio  
		- 
		
		
		
		Pode ser mulher? Desafios no mercado de trabalho do agronegócio 
		Vitória Rigo, Raquel Breitenbach, Janaína Balk Brandão  
		- 
		
		
		
		Questões de gênero na extensão rural brasileira: revisão bibliométrica 
		sob a perspectiva dos Objetivos De Desenvolvimento Sustentável 
		Carina Géssika Irineu do Monte, Diego Neves de Sousa, Palloma Rosa 
		Ferreira  
		- 
		
		
		
		Políticas de financiamiento productivo para las mujeres rurales en 
		Ecuador: análisis desde sus actores 
		Milushka Elizabeth Proaño Torres, Víctor Julio Jácome Calvache, Wendy 
		Pilar Romero Noboa  
		- 
		
		
		
		El rol del género en las prácticas de extensión rural en Colombia 
		Holmes Rodríguez-Espinosa, Carlos Julián Ramírez-Gómez, Fernando 
		Restrepo-Betancur  
	 
	
	Artículos 
	
		- 
		
		
		
		Aprender y enseñar a comer saludable. Una tarea cotidiana en las ferias 
		“Sabe la Tierra” de Buenos Aires 
		Gabriel Nardacchione, Bruno Blasi  
		- 
		
		
		
		Vinculaciones del sistema regional de innovación agroindustrial de la 
		Provincia de La Rioja: un análisis de redes 
		Ernesto Gabriel Pizarro Levi, Gabriela Starobinsky, Manuel Gonzalo  
		- 
		
		
		
		La trampa primario exportadora y sus impactos sobre la seguridad 
		alimentaria y nutricional en Brasil, Paraguay y la Argentina 
		Yamila Goldfarb  
		- 
		
		
		
		Fiestas costumbristas en Chile: ¿un patrimonio cultural en crisis? 
		
		
		Marisela Pilquimán Vera, Pablo Lacoste, Juan Carlos Skewes, Paulina 
		Faba, Alejandro Aruj  
		- 
		
		
		
		Transformações no Pampa Gaúcho: olhar da agropecuária familiar 
		agroecológica 
		Joélio Farias Maia, Mitali Daian Alves Maciel, Alessandra Troian  
		- 
		
		
		
		Sindicalismo e desenvolvimento rural: a construção do acesso às 
		políticas públicas pela agricultura familiar de São Lourenço Do Oeste – 
		SC 
		André Luiz Simonetti, Miguel Angelo Perondi , Catia Grisa, Ana Paula 
		Schervinski Vilwock, Josiane Carine Wedig  
		- 
		
		
		
		La cuestión agraria en el Suroccidente de Colombia: Nariño, la 
		estructura de la tierra y su expresión social 
		David Vásquez Cardona  
	 
					 |