Volumen 13, número 1, primer semestre de 2023
Artículos
Las contribuciones de la perspectiva Bourdieana a la investigación del trabajo infantil en Argentina María Gabriela Miño, Carla Antonella Cossi y Raimundo Elías Gómez
Prosopografía y sociología de los intelectuales. Una evaluación de las aportaciones del método a partir de diversas investigaciones contemporáneas Yeray Zamorano Díaz
Los estudios laborales latinoamericanos sobre los agentes de “Contact Centers”. Bibliografía, notas críticas y cuestiones abiertas con la irrupción del teletrabajo Eric Ignacio Moench
Metodología y tecnología en el análisis de noticias sobre vacunación contra el COVID Diego Díaz Córdova, Yamila Comes, Mariana Specogna, Marina Gabriela Zunino y María José Luzuriaga
Procesos de hormonización de personas trans y travestis: notas metodológicas sobre el uso de las entrevistas “online” Cristian Alejandro Darouiche
Cuerpos, silencios y escucha: reflexiones teórico-metodológicas sobre la investigación de la masacre en Colombia Yamith José Cuello Vergara y María Alejandra Taborda Caro
Entrar, permanecer y salir del campo en zonas donde operan grupos armados ilegales siendo mujer Elizabeth Patiño Jaramillo
Reseñas
De Comte a Bourdieu, en contra de la unidad de método: los derroteros de la epistemología histórica francesa. Reseña de Ienna, G. (2023). “Genesie sviluppo dell’ épistémologie historique. Fra epistemologia, storia e política”. Lecce y Rovato (BS): Pensa MultiMedia, 379 páginas Por Denis Baranger