Año 13, número 24, abril de 2022
La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanza
En busca del contenido perdido. Advertencia contra los riesgos de un vaciamiento curricular Agustín Gori
Continuidades de las propuestas didácticas de la enseñanza de la lengua y la literatura para la elaboración de consignas en el primer grado de la educación primaria Mariela Rodriguez
La experiencia de lectura literaria y de escritura creativa en la formación de mediadores en el Profesorado de Nivel Inicial y Primario Mariana Tomé
La lengua desbordada. Enseñanza de la lengua y la literatura en contextos diversos
Alfabetización de personas Sordas: aportes en torno a la legislación educativa y la enseñanza de la(s) lengua(s) María José Degioanni
Más allá del taller literario: la configuración del adolescente-escritor en espacios socioeducativos María Laura Rojas Moreno
Botellas al mar
El Toldo de Astier y la struggle for life, che Carolina Cuesta
Maquinaciones. Artículos
Para un abordaje intercultural en el dictado de la materia Cultura y Civilización Inglesas en FAHCE, UNLP Silvana N. Fernández
Narrativas do universo lendário brasileiro e polonês: práticas linguístico-culturais e conexões (im)possíveis Samuel Figueira-Cardoso
Los “clásicos” y la Educación Sexual Integral: aportes para una conciliación posible M. Virginia Guerra Paulino
Almacén de libros. Reseñas críticas
Voces docentes y hegemonía del dispositivo de poder/saber Prácticas del Lenguaje Por Matías Perla
Aportes para pensar los problemas actuales de la enseñanza de la literatura desde el cotidiano escolar Por Mariana Provenzano
ESI en movimiento: propuestas didácticas para pensar la ESI en la Literatura Por María Cecilia Romero