Año XLII, época VI, número 2, abril a mayo 2022
Editorial
Umbrales
Jacaranda Ingrid Fugellie Gezan
Dossier
Centenario de “Trilce”: César Vallejo y el insular corazón de la poesía Moisés Elías Fuentes
Vallejo, triste y dulce Audomaro Hidalgo
César Vallejo, las culpas del incendio Eduardo Sabugal
Entonces habló el trueno. Cien años de “The Waste Land” de T. S. Eliot Pablo Molinet
Un poema hecho de escombros: “The Waste Land” Héctor Antonio Sánchez
Imagos
Del funcionalismo al organicismo. La arquitectura de Juan O’Gorman Adriana Sandoval
Travesías
“Mujer textil”, de Yohanna M. Roa Natalia de la Rosa
Un “western” en tono “queer”. “El poder del perro”: hacia una subversión de los géneros Mariana Martínez Bonilla
“Autorretrato con consciencia. Mujeres, género y feminismo”: una apuesta curatorial para despatriarcalizar el archivo Yuruen Lerma
Ágora
Desilusión de las políticas públicas de cultura Eduardo Nivón Bolán
Tres exposiciones en Madrid Celia González
El ritual de la serpiente: Zona Maco ante la pandemia Fabiola Eunice Camacho
Fractales
Leopardos en el templo o la ceremonia interminable IV. Aires de familia: de sonámbulos, insomnes y catapléxicos Marina Porcelli
Raymond Chandler y Philip Marlowe Gabriel Trujillo Muñoz
Contraluz
Por los tajos conocí el camino. A(Tajos) migrantes, de Camila Krauss Pablo Rodríguez
Tiempo de zafra, de Claudia Solís-Ogarrio Mónica Lavín
La relectura reveladora: Cuentas pendientes, de Vivian Gornick Adriana Dorantes Moreno
Año XLII, época VI, número 1, febrero a marzo 2022
Tres notas sobre pájaros Diana del Ángel
Tres poemas Manuel Becerra
Anotaciones pandémicas Brenda Ríos
Entre piezas y fragmentos: la reconstrucción Lilián Michelle Medina
Algo distinto Joaquín de la Torre
La salud de todos Lupita Cortés
Nueve puertas Eduardo Honey
A través de la ventana Claudia Garsal
Aquí habita la ausencia Grisel García y Oscar Zárate
Más que una coreografía: el Premio Nacional de Danza Guillermo Arriaga y sus intersticios Miguel Ángel Flores Vilchis
Un encuentro posible. “Encounters” en la Galería Metropolitana Carmen Cebreros Urzaiz
“Copia fiel”, de Abbas Kiarostami: una vuelta crítica al arte y la política David Sánchez Kidwell
Notas editoriales a propósito de la colección Molinos de Viento Freja I. Cervantes Becerril
Leopardos en el templo o la ceremonia interminable III. Extraño sueño Marina Porcelli
La poesía y la pandemia contienen en sí el futuro Jesús Vicente García
La flecha en el espejo. “Árbol de Diana”, de Alejandra Pizarnik Josué Brocca
“Angostura: en defensa del leer”, de Mariana Bernárdez Manuel F. Medina
Lenguaje, territorio y exploración: “Ää: manifiestos sobre la diversidad lingüística” y “Sensacional de escrituras” Nora de la Cruz
“El vendido”: Paul Beatty y la risotada del esclavo satisfecho Moisés Elías Fuentes