Número 92, abril a junio de 2025
Temas varios
La protección del patrimonio indígena en Argentina: debates en torno a los sitios sagrados María Luz Endere y Norma Levrand
La producción de escombros en la política de relocalización de la cuenca Matanza-Riachuelo, Argentina Romina Olejarczyk
Factors Affecting Care Leavers in Their Transition to Adulthood: Differences Between National and Migrant Youth in Andalusia (Spain) Verónica Sevillano-Monje, Ángela Martín-Gutiérrez, Olga Moreno-Fernández and Pilar Moreno-Crespo
Investigadores en etapa temprana de la carrera (“early career researchers”): características y dilemas de la fase inicial de la carrera de investigación Melania Stehli y Patricia Jimena Rivero
Cuidado infantil, género y política pública en los barrios marginales de Lima, Perú Stéphanie Rousseau, Robin Cavagnoud y Nícola Espinosa Anaya
Violencia normalizada: género y acoso sexual callejero en Panamá Nelva Marissa Araúz-Reyes y Javier Stanziola
¿En busca de un mejor futuro? Prostitución de niñas y adolescentes migrantes en Estados Unidos Simón Pedro Izcara Palacios y Karla Lorena Andrade Rubio
Colonialidad invisible y políticas del sufrimiento: análisis del feminicidio de mujeres gestantes Alejandra Bello-Urrego
Número 91, enero a marzo de 2025 Pensamientos críticos frente a la devastación ecosocial: perspectivas latinoamericanas
Dossier
Devastaciones ecosociales: ecología política y perspectivas críticas latinoamericanas Andrea Lehner, Lina Álvarez Villareal y Nicolas Lema Habash
Materialismo ecológico como materialismo de la reproducción: un diálogo entre Theodor Adorno y Raquel Gutiérrez Aguilar Andrés F. Parra-Ayala
Feminización de las luchas antiextractivistas: el colectivo Mujeres Amazónicas Defensoras de la Selva Yolanda Martínez Suárez
Territorialidad y ascendencia: formación y reconocimiento de una comunidad pesquera extractivista del Quilombo do Degredo, Brasil Lorena Lins y Augusto Cesar Salomão Mozine
Lugares amados, lugares sombra: éticas y estéticas en tiempos de transición María Cecilia Roa García, Alejandro Quecedo del Val, Nils Lagrève y Ana Manuela Amaya Morales
Entre sacrificios y esperanzas: análisis de conflictos socioambientales en Bogotá desde una perspectiva de ecología política Mariluz Nova Laverde, Milton Piñeros Fuentes y Jaime Edison Rojas Mora
¿Podemos escuchar a la naturaleza? La naturaleza como víctima y testigo en el “Informe final de la Comisión de la Verdad” en Colombia Andrés Villegas y Catalina Castrillón Gallego
Conservación neoliberal de la naturaleza en la Patagonia chilena: explorando nuevas modalidades ecoextractivistas y tensiones hidrosociales Esteban Ortiz Robles, Robinson Torres Salinas , Alejandro Salazar-Burrows y Fabien Bourlon
Comer y vivir bien en el mundo indígena misak: “sentipensar el cuidado de la vida” James Montano Morales