|   | 
					
     
	Número 
	41, diciembre de 2011 
	Colombia 1930-1950: Sociedad y Cultura 
	
	
	Editorial 
	
	
	
	Presentación 
	Catalina Muñoz Rojas y María del Carmen Suescún Pozas 
	
	
	Dossier 
	
	
	Otras 
	voces 
	
	
	
	Documentos 
	
	
	Debate 
	
	
	
	Lecturas 
	
	
	  
	
	  
	
	
	Número 40, agosto de 2011 (Reporte 
	completo) 
	
	Psicología y cultura 
	
	
	
	Presentación 
	
	
	Jorge Larreamendy – Universidad de los Andes, Colombia 
	y 
	
	Martin Packer – Duquesne University, Estados Unidos; Universidad de los 
	Andes, Colombia 
	
	
	Dossier 
	
	
	
	Otras voces 
	
	
	
	Debate 
	
	
	  
	
	  
	
	Número 39, abril de 2011 (Reporte 
	completo) 
	
	
	
	Presentación 
	Vanessa Gómez – Universidad de los Andes, Colombia y Natalia Rubio – 
	Universidad de los Andes, Colombia 
	
	Dossier 
	
		- 
		
		
		
		Aproximaciones al primer debate sobre Bentham en Colombia: concepciones 
		antropológicas, disputas educativas, aspiraciones nacionales 
		Juan David Piñeres – Universidad de Antioquia, Colombia  
		- 
		
		
		
		La conformación paulatina de clases medias negras en Cali y Bogotá a lo 
		largo del siglo XX y la primera década del XXI 
		Fernando Urrea – Universidad del Valle, Colombia  
		- 
		
		
		
		Culturas juveniles en tono de mujer. Hip hop en Medellín (Colombia) 
		Ángela Garcés – Universidad de Medellín, Colombia  
		- 
		
		
		
		“El olor nos lleva”: identidades ecológicas como un proceso de 
		reconocimiento social y cultural de los “recuperadores” en el Relleno 
		Sanitario Regional de Presidente, municipio de San Pedro, departamento 
		del Valle 
		Walter Julián Quinchoa – Universidad del Cauca, Colombia  
		- 
		
		
		
		La violencia intrafamiliar como representación en la prensa gráfica en 
		el diario de mayor distribución en el interior de Argentina 
		Laura Valdemarca – Universidad Nacional de Córdoba, Argentina y Paola 
		Bonavitta – Universidad Nacional de Córdoba, Argentina  
		- 
		
		
		
		Las representaciones de la religión en el espacio público entre los 
		líderes religiosos minoritarios en México. Entre deseo de reconocimiento 
		y exigencia de participación 
		Alma Mancilla – Université Laval, Canadá  
		- 
		
		
		
		Participación ciudadana institucionalizada y organizaciones civiles en 
		Brasil: articulaciones horizontales y verticales en la política de 
		asistencia social 
		Felipe J. Hevia – Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en 
		Antropología Social (CIESAS), México  
		- 
		
		
		
		Elementos de reflexión para el propósito de convertir a la ciencia en un 
		aliado más confiable en la lucha por la justicia social 
		Mariluz Nova – Universidad de la Salle, Colombia  
		- 
		
		
		
		La vía hermenéutica de la política. Reflexiones a partir del Cratilo de 
		Platón 
		Alfonso Flórez – Pontificia Universidad Javeriana, Colombia  
	 
	
	Documentos 
	
	
	Lecturas 
	
    
	  
	
	  
	
	Número 38, edición especial, enero de 2011 
	
	
	Portada 
	
	
	
	Presentación 
	Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia; Carolina Alzate – 
	Universidad de los Andes, Colombia 
	
	Dossier 
	
		- 
		
		
		
		Devociones republicanas: los avatares de la comunidad política a 
		principios del siglo XIX 
		Franz D. Hensel – Texas University, EE. UU.  
		- 
		
		
		
		Tomen lo bueno, dejen lo malo: Simón Rodríguez y la educación popular 
		Francisco A. Ortega – Instituto Renvall, Universidad de Helsinki, 
		Finlandia  
		- 
		
		
		
		Iturbide y Bolívar: dos retratos diplomáticos acerca de la cuestión 
		republicana (1822-1831) 
		Daniel Gutiérrez – Universidad Externado de Colombia  
		- 
		
		
		
		Conmemoraciones del cuarto y quinto centenario del “12 de octubre de 
		1492”: debates sobre la identidad americana 
		Sandra Patricia Rodríguez – Universidad Pedagógica Nacional, Colombia  
		- 
		
		
		
		El grito de irreverencia del “Gil Blas" 
		Maryluz Vallejo – Pontificia Universidad Javeriana, Colombia  
		- 
		
		
		
		La república, más allá de la vieja patria y de la nación posible. 
		Incitación a la discusión republicana 
		Sergio Mejía – Universidad de los Andes, Colombia  
		- 
		
		
		
		Una geografía para la guerra: narrativas del cerco en Francisco José de 
		Caldas 
		Felipe Martínez – New York University, EE. UU.  
		- 
		
		
		
		"Ingermina", de Juan José Nieto: antagonismo y alegoría en los orígenes 
		de la novela caribeña 
		Idelber Avelar – Tulane University, EE. UU.  
	 
	
	Otras Voces 
	
	
	Documentos 
	
	
	Debate 
	
	
	Lecturas 
	
					 |