Número 63, enero a junio de 2025
Presentación Verónica Gil Montes, Mary Goldsmith, Ricardo Pino Hidalgo
Artículos de investigación
Una primera aproximación aural a la noción de territorio Elías Levín Rojo
Por qué hay que elegir la presencia del cuerpo territorio en la comunicación a distancia Margarita Camarena Luhrs, Surya Mariana Salgado
La configuración de la identidad territorial en los municipios de usos y costumbres. El caso de Ixtlán de Juárez, Oaxaca Edgar Pascual García García
La economía social y solidaria como expresión territorial en la Chontalpa, Tabasco Gabriela Vera Cortés, Maritel Yanes Pérez
La expresión espacial de la diferencia. Etnoterritorios indígenas microurbanos en Ciudad Juárez Paloma Olivares Moncada, Liliana López Levi
Los centros culturales de la Ciudad de México como medios de transformación social J. Elías Ramírez Ramírez
Reconfiguración ¿postneoliberal? del espacio público en Xoco Geraldinne Lavoignet Márquez, Francisco Javier de la Torre Galindo
Vivienda cooperativa LGBTTTI en Buenos Aires y Montevideo. Construcción de espacios inclusivos Octavio Antonio Mandujano Hernández
Luchas minoritarias. Causa docente, la “Asamblea de lxs +8” y la “piedra de la autonomía” Juan Manuel Vizcaíno Martínez
Carpeta gráfica
¿La ‘erosión’ del espacio público? Reflexiones sobre la pandemia de covid-19 Fernando Gutiérrez
Diversa
Cuerpos anormales Javier Rivera Rivera
Ciudad copyright. Un modelo desequilibrado Sofía Otilia Del Pozo Calderón, Juana Yolanda López Cruz