Volumen 14, número 28, enero a abril de 2023
Editorial Hugo Hernán Ramírez
Artículos
La revista “Los Pensadores” y el humor para la crítica de la literatura, el arte y la sociedad Esteban Da Ré
La doble invención: ciudad y “mala literatura” en “La prueba” y “La mendiga” de César Aira Juan José Guerra
Subjetividades, escrituras y materialidades chichipatas en “Era más grande el muerto” de Luis Miguel Rivas Wilmar Ramírez López
Necropolítica y catábasis migratoria: una respuesta cosmopolita a los recorridos por el inframundo global en “Señales que precederán al fin del mundo” de Yuri Herrera Carlos Yushimito del Valle
Ensayo e imagen en “Sociedades americanas en 1828”: renovación del discurso reflexivo y visualización del pensamiento María Alejandra Arcila Yepes
Entrevista
Conversación con Paula Marcela Moreno Zapata: racismos en la literatura colombiana Cristian Camilo Baquero Valbuena
Reseñas
Gerber, Verónica, editora. “En una orilla brumosa. Cinco rutas para repensar los futuros de las artes visuales y la literatura”. Gris Tormenta, 2021, 228 pp. Por Constanza Botero Betancur
Valencia, Norman y Claudia Montilla, editores académicos y compiladores. “El manglar de la memoria. Ensayos críticos sobre la obra de Tomás González”. Ediciones Uniandes y Editorial EAFIT, 2021, 464 pp. Por Camilo Hoyos Gómez