Volumen 29, número 58, julio a diciembre de 2020 (Reporte completo)
Ciencias Sociales
Configuraciones disciplinares para la producción científica en la educación de México. Una revisión desde la sociología de la educación y la formación del Sistema Educativo José Antonio Ramírez Díaz
Neoliberalismo y derecho económico: la privatización de las empresas estatales en México 1982-2000 Carlos Ernesto ArcudiaHernandez
La desigualdad espacial en regiones cañeras. Medición y análisis con aplicación de conjuntos difusos Carlos Emigdio Quintero Castellanos y Lucio Flores Payán
Volatilidad en los precios de los cereales básicos y su impacto en la seguridad alimentaria. México, 1995-2018 María Del Rosario Granados Sánchez, Javier Galán Figueroa y Juan Antonio Leos Rodríguez
Características sociales de presos por delitos de drogas en el estado de Sonora Francisco Manuel Piña Osuna
La Aporofobia en el contexto de la sociedad peruana: una revisión Rosmery Sabina Pozo Enciso y Oscar Arbieto Mamani
La subjetividad en la movilidad social. Significados y emociones en torno a la educación y el trabajo para los jóvenes rurales Alejandra de la Torre Díaz
Volumen 29, número 56, enero a junio de 2020 (Reporte completo)
Hacia un modelo de la conducta emprendedora en Bolivia Verónica Querejazu Vidovic
Del populismo al autoritarismo legalizado. Análisis histórico comparado entre Venezuela y Nicaragua Rafael Gustavo Miranda Delgado
La producción de cuerpos precarios por el dispositivo de racialización Erika Saccucci
La economía social solidaria y la política social del nuevo gobierno federal Juan José Rojas Herrera
¿Autoempleados a falta de algo mejor? Crítica del discurso sobre precariedad laboral desde la experiencia de un grupo de independientes Ducange Medor Bertho
Cosas del Amor. Sola, desolada, vulnerada o sacrificada. Imaginarios de género que obstaculizan el ejercicio de autonomía en mujeres académicas Martina Carlos Arroyo, María del Refugio Navarro Hernández y Alma Rosa Sánchez Olvera
Los límites de la interacción social en el contexto intersubjetivo de la interculturalidad Daniel Flores Albornoz
Derechos humanos en México: entre la modernidad, posmodernidad y ultramodernidad Rosa Isabel Medina Parra
Diferencias de género en acciones de tortura de la Secretaría de Marina (2006-2018) Abraham Sánchez Ruiz y Rogaciano González González
Facilitadores y obstaculizadores de la comensalidad familiar de la noche Claudia Giacoman Hernández, Francisco Del Río Expósito y Domingo Poggione
Marxismo soviético y antropología. El caso de Cuba Roberto Garcés Marrero
Reseñas de libros
David Pavón-Cuéllar y Nadir Lara Junior. “De la pulsión de muerte a la represión de Estado. Marxismo y psicoanálisis ante la violencia estructural del capitalismo”. México: Porrúa-UMSNH Por Edgar Miguel Juárez-Salazar