|   | 
					
     
	Volumen 46, número 2, 
	año 2018 
	
	Artículos 
	
		- 
		
		
		
		Cuatro siglos del viaje de los hermanos nodal a la Tierra del fuego 
		(1618-1619) 
		Martinic B., Mateo  
		- 
		
		
		
		Un experimento temprano de caza moderna de ballenas en Magallanes: el 
		vapor Magallanes de la Braun & Blanchard y el Capitán Andresen 
		Quiróz, Daniel; Mayorga, Marcelo  
		- 
		
		
		
		Chaitén: una historia en el lugar 
		Berezin B., Alan D.  
		- 
		
		
		
		Flujos, redes migratorias e inserción laboral. La migración chilena en 
		Ushuaia, 1947-1970 
		Horlent, Laura  
		- 
		
		
		
		Chiloé, una sociedad rural igualitaria. Distribución del ingreso 
		agrícola y de la tierra después de la independencia 
		Llorca-Jaña, Manuel; Robles Ortiz, Claudio; Navarrete-Montalvo, Juan  
		- 
		
		
		
		Fragmentos de la historia ambiental del sistema de fiordos y canales nor-patagónicos, 
		sur de Chile: dos siglos de explotación 
		Molinet, Carlos; Solari, María Eugenia; Díaz, Manuel; Marticorena, 
		Francisca; Díaz, Patricio A.; Navarro, Magdalena; Niklitschek, Edwin  
		- 
		
		
		
		Prospectiva transdisciplinaria y organización del conocimiento: una 
		aproximación epistémica a la educación superior en la Región de 
		Magallanes, Chile 
		Oliva-Figueroa, Iván G.; Molina-Chávez, Walter M.; Quintero-Tapia, 
		John J.; Díaz-Barrera, Nicolás S.  
		- 
		
		
		
		Cambio demográfico y duración de la vida económicamente activa en la 
		Región de Magallanes y la Antártica chilena 1992-2013 
		Rivero-Cantillano, Rodrigo  
		- 
		
		
		
		Sobre el origen de las depresiones circulares del talud de tres arroyos, 
		Tierra del fuego 
		Ozán, Ivana L.; Borrero, Luis A.  
		- 
		
		
		
		Rasgos diagnósticos en elementos postcraneales de dos especies de 
		otáridos para su identificación en el registro zooarqueológico 
		Borella, Florencia; Vales, Damián G.; Grandi, Florencia; García, 
		Néstor A.  
		- 
		
		
		
		Perspectiva funcional del equipamiento lítico tallado de las sociedades 
		canoeras de Magallanes entre los ca. 4.400-3.000 años ap. Nuevos 
		resultados a partir del análisis traceológico de pizzulic 3 y offing 2 - 
		locus 1 (componente inferior) 
		Huidobro M., Consuelo  
		- 
		
		
		
		El arte rupestre de la localidad arqueológica La gruta (Patagonia, 
		Argentina) 
		Acevedo, Agustín  
	 
	
	Documentos inéditos 
	para la historia de Magallanes 
	
	  
	  
	
	Volumen 46, número 1, 
	año 2018 
	
	Introducción 
	
	
	Artículos 
	
		- 
		
		
		
		La humilde aventura de conocer: el caso del poblamiento americano 
		Mena, Francisco  
		- 
		
		
		
		Biogeografía de los bosques subtropical-templados del sur de Sudamérica. 
		Hipótesis históricas 
		Villagrán, Carolina  
		- 
		
		
		
		Parque Nacional Bernardo O’Higgins/territorio Kawésqar Waes: 
		conservación y gestión en un territorio ancestral 
		Aravena, Juan-Carlos; Vela-Ruiz, Germaynee; Torres, Juliana; Huenucoy, 
		Carolina; Tonko, Juan-Carlos  
		- 
		
		
		
		El turismo como una herramienta para la conservación del elefante marino 
		del sur (“Mirounga leonina”) y sus hábitats en Tierra del Fuego, reserva 
		de la biosfera Cabo de Hornos, Chile 
		Kirk, Christian; Rozzi, RicardoI; Gelcich, Stefan  
		- 
		
		
		
		Cabo de Hornos: un crisol biogeográfico en la cumbre austral de América 
		Rozzi, Ricardo  
		- 
		
		
		
		Cultivando un jardín de nombres en los bosques en miniatura del Cabo de 
		Hornos: extensión de la conservación biocultural y la ética a seres 
		vivos poco percibidos 
		Lewis, Lily; Gottschalk-Druschke, Caroline; Saldías, Camila; 
		Mackenzie, Roy; Malebrán, Javiera; Goffinet, Bernard; Rozzi, Ricardo  
		- 
		
		
		
		Jardineras subantárticas: conocimiento y valoración de la flora 
		altoandina 
		Méndez, Manuela O.; Cavieres, Lohengrin; Rozzi, Ricardo  
		- 
		
		
		
		Los ojos del árbol: percibiendo, registrando, comprendiendo y 
		contrarrestando las invasiones biológicas en tiempos de rápida 
		homogeneización biocultural 
		Crego, Ramiro D.; Ward, Nora; Jiménez, Jaime E.; Massardo, Francisca; 
		Rozzi, Ricardo  
		- 
		
		
		
		Interacciones bioculturales del pueblo yagán con las macroalgas y 
		moluscos: una aproximación desde la filosofía ambiental de campo 
		Ojeda, Jaime; Rozzi, Ricardo; Rosenfeld, Sebastián; Contadora, 
		Tamara; Massardo, Francisca; Malebrán, Javiera; González-Calderón, 
		Julia; Mansilla, Andrés  
		- 
		
		
		
		Sumergidos con lupa en los ríos del Cabo de Hornos: valoración ética de 
		los ecosistemas dulceacuícolas y sus co-habitantes 
		Contador, Tamara; Rozzi, Ricardo; Kennedy, James; Massardo, 
		Francisca; Ojeda, Jaime; Caballero, Paula; Medina, Yanet; Molina, 
		Rodrigo; Saldivia, Fernando; Berchez, Flavio; Stambuk, Andrés; Morales, 
		Verónica; Moses, Kelli; Gañan, Melisa; Arriagada, Gonzalo; Rendoll, 
		Javier; Olivares, Francisco; Lazzarino, Silvia  
		- 
		
		
		
		Análisis de los cursos de filosofía ambiental de campo en el Parque 
		Etnobotánico Omora, reserva de la biosfera Cabo de Hornos, Chile 
		Malebrán, Javiera; Rozzi, Ricardo  
		- 
		
		
		
		Propiedades emergentes, valor intrínseco y ecología: algunas 
		perspectivas éticas sobre los habitantes de la isla Navarino 
		Céspedes, Esteban  
		- 
		
		
		
		Homogeneización biocultural: exotización del paisaje femenino 
		latinoamericano 
		Paredes Castellanos, Angelina; Rozzi, Ricardo  
		- 
		
		
		
		El mito del origen en la cosmovisión mapuche de la naturaleza: una 
		reflexión en torno a las imágenes de “filu - filoko - piru” 
		Villagrán, Carolina; Videla, Miguel A.  
		- 
		
		
		
		Transformaciones del pensamiento de Darwin en cabo de hornos: un legado 
		para la ciencia y la ética ambiental 
		Rozzi, Ricardo  
	 
	
	Reseñas bibliográficas 
	
	   |