Volumen 22, número 3, primavera de 2025
Certificado de presencia
La sonrisa de Jameson John Beverley
Artículos
Los círculos del rehén: Memoria carcelaria y subjetivación política en Uruguay en “El círculo” (Charlo y Garay 2008) Federico Pous
Mañana es mejor: Los inicios de Libros de Tierra Firme (1977-2008) y el plan editorial de José Luis Mangieri en la colección Todos Bailan Emiliano Tavernini
Materialidades de un espacio en ruinas: El arte de Feliza Bursztyn y Alicia Barney Manuela Luengas
Prostitución, colonización crítica y revolución teórica: la reflexión de las trabajadoras sexuales organizadas y el canon Esther Teixeira
“Martín Rivas” y “Mariluán”: novelas de fronteras nacionales Alexis Smith
Devenir mujer, devenir loca, devenir imperceptible: muerte y resistencia en “Juana Lucero” (1902) de Augusto D’Halmar Alexandra Novoa Romero, Mariela Andrea Ramírez Peña
Significados de género en la música preferida por estudiantes de nivel medio superior: Análisis del discurso desde el enfoque género-juventud Fabián Alfredo Garza Aguirre, Guillermo Núñez Noriega
“Un cuerpo sin cuerpo”: “la tanteza” de la Porá del agua en Libertad Demitrópulos Luciana Belloni
Entrevista
Entrevista a Nona Fernández: “Mi imaginación corre para traducir lo real en otro lenguaje” Natalie Amanian
Reseña
Espinosa Muñoz, Francisca. “Justicia material y políticas de consumo en el gobierno de la Unidad Popular (1970-1973)”. Santiago: Fondo de Cultura Económica, 2024. 263 pp. Por Catalina Vásquez-Marchant
Volumen 22, número 2, invierno de 2025
In memoriam
Beatriz Sarlo y la vida indómita de las ideas Pola Oloixarac
El general sí tiene quien le escriba. Emociones y política en la Argentina (1930-1932) Mariela Rubinzal
De una comunidad imaginada católica colonizadora en la “Relación” de Cabeza de Vaca a una comunidad imaginada de solidaridad afro-indígena contra el legado del colonialismo en “The Moor’s Account” de Laila Lalami Valerie Benoist
Tomas de palabra para resignificar la justicia: leer “El invencible verano de Liliana” de Cristina Rivera Garza al calor de las luchas feministas Susana Draper
“¿Dónde se meten las mugeres en la Habana?”: Distinción y vulnerabilidad femenina en Cuba durante el siglo XIX Jorge Camacho
El retrato del autor: Mateo Booz, Mujica Lainez y el mito de la posteridad Juan Cruz Pedroni
¿Es solo un animal? El “bios” en cuestión en “De ganados y de hombres”, de Ana Paula Maia Laura Fandiño
Una Cuba entre la esperanza y la espera. Algunos apuntes sobre la idea de espera en el contexto social cubano Duzan Avila Castellanos
Tiempo encarnado: Entrevista a Cristina Rivera Garza Luis Felipe Gómez Lomelí
Reseñas
Nolan, Rachel. “Until I Find You: Disappeared Children and Coercive Adoptions in Guatemala”. Cambridge: Harvard University Press, 2024. 320 pp. Por Francisco J Ulloa Garcia
Puente, Javier. “The Rural State: Making Comunidades, Campesinos, and Conflict in Peru’s Central Sierra”. Austin: University of Texas Press, 2022. 271 pp. Por Renzo Aroni Sulca