Volumen 22, número 2, invierno de 2025
In memoriam
Beatriz Sarlo y la vida indómita de las ideas Pola Oloixarac
Artículos
El general sí tiene quien le escriba. Emociones y política en la Argentina (1930-1932) Mariela Rubinzal
De una comunidad imaginada católica colonizadora en la “Relación” de Cabeza de Vaca a una comunidad imaginada de solidaridad afro-indígena contra el legado del colonialismo en “The Moor’s Account” de Laila Lalami Valerie Benoist
Tomas de palabra para resignificar la justicia: leer “El invencible verano de Liliana” de Cristina Rivera Garza al calor de las luchas feministas Susana Draper
“¿Dónde se meten las mugeres en la Habana?”: Distinción y vulnerabilidad femenina en Cuba durante el siglo XIX Jorge Camacho
El retrato del autor: Mateo Booz, Mujica Lainez y el mito de la posteridad Juan Cruz Pedroni
¿Es solo un animal? El “bios” en cuestión en “De ganados y de hombres”, de Ana Paula Maia Laura Fandiño
Una Cuba entre la esperanza y la espera. Algunos apuntes sobre la idea de espera en el contexto social cubano Duzan Avila Castellanos
Entrevista
Tiempo encarnado: Entrevista a Cristina Rivera Garza Luis Felipe Gómez Lomelí
Reseñas
Nolan, Rachel. “Until I Find You: Disappeared Children and Coercive Adoptions in Guatemala”. Cambridge: Harvard University Press, 2024. 320 pp. Por Francisco J Ulloa Garcia
Puente, Javier. “The Rural State: Making Comunidades, Campesinos, and Conflict in Peru’s Central Sierra”. Austin: University of Texas Press, 2022. 271 pp. Por Renzo Aroni Sulca