Volumen 22, número 42, enero a junio de 2025
Editorial
Dossier: Literaturas, lenguajes y territorios en Iberoamérica a 530 años del Tratado de Tordesillas Jorge Uribe, André Corrêa de Sá
A la memoria de Pablo Chiuminatto Jorge Uribe, André Corrêa de Sá
Dossier
Tordesillas, derivas literarias y la invención cartográfica de América Latina Jorge Manuel Escobar Ortiz
Planeta cartógrafo: mapas de Joaquín Torres García y Alberto Cruz Covarrubias como reelaboraciones del Tratado de Tordesillas en el arte moderno latinoamericano Pablo Chiuminatto, Rodrigo Del Río Joglar
Colonialismo y alteridad: el discurso de K. Th. Preuss sobre la tradición oral del pueblo múrui (noroeste amazónico) Gustavo Zuluaga Hoyos
El proyecto ecocrítico: reflexiones sobre la colonización académica de la naturaleza (latinoamericana) Juan Villegas Restrepo, Federico Ayazo Vélez, Nataly Acevedo Barrientos
Entre salão e instituto: o primeiro romantismo no Brasil e na Argentina Marcelo Lotufo
¿Arturo Cova heterónimo?: digestión luso-brasileña y palinodia modernista en la obra de José Eustasio Rivera Jorge Uribe
Dois cavalos para a poesia: João Cabral de Melo Neto contra Pablo Neruda Renan Nuernberger
Artículos
¿Por qué la literatura para una educación moral? Los efectos de la literatura en la cognición social: mentalización y empatía Juan Cruz Feijóo
Entre fiebre y geometría: la representación de la memoria en Glosa, de Juan José Saer Jorge Iván Agudelo , Fernando Suárez
Ontología de la entonación: elementos teóricos y consecuencias prácticas Brais González Arribas
Reseñas bibliográficas
“The Literatures of Spanish America and Brazil. From Their Origins through the Nineteenth Century”, de Earl E. Fitz (2023), University of Virginia Press, 245 p. Por Mateo Orrego López
Notas
Mauricio Uribe, mi estudiante, mi amigo Jorge Iván González