Volumen 11, número 32, mayo a agosto de 2022
Opinión Invitada
A veinte años de la celebración de la Cumbre de APEC en México Gerardo Traslosheros
Análisis
Eficiencia de las aduanas de la región APEC y los países más dinámicos comercialmente América I. Zamora Torres y Oscar Bernardo Reyes Real
Cerezos en África. Reflexiones sobre la cooperación japonesa para el desarrollo de África María Elena Romero y Goualo Lazare Flan
Redes y activismo político norcoreano. El rol de las organizaciones sociales de ayuda humanitaria, asistencia a desertores y derechos humanos políticos en el proceso de unificación María del Pilar Álvarez y Celina Méndez
Crecimiento verde y digitalización de la economía: CJ Group como paradigma de desarrollo sostenible “a la coreana” Bernardita María González Lustig, Rodrigo Enrique Véliz Portuguez y Arlette Reyes Benz
Recreación del mundo interpersonal fantástico: traducción de los antropónimos en “Viaje al Oeste” Tian Mi y Rodrigo Muñoz Cabrera
Reseña
La Misión Hasekura: la diplomacia internacional que soñó Masamune Date Por Takako Nakasone
Volumen 11, número 31, enero a abril de 2022
Corea del Sur y la controversia del THAAD: más allá de las sanciones María Blancas
México y Japón durante la guerra civil en España: el caso del Buque “Florida Maru” Carlos Uscanga y Laura Alejandra Álvarez Ponce
Autoficción y decadencia: un diálogo con la escuela “buraiha” japonesa, en “Manos de diamante” de Andrés Felipe Solano María Claudia Macías y Gerardo Gómez Michel
Competitividad logística de los puertos de la iniciativa “Franja-Ruta” Gabriela Munguía Vázquez, Osvaldo U. Becerril Torres y Prosper M. Bernard
Análisis de la prosodia semántica y su aplicación en la enseñanza del español a sinohablantes Yufei Cao, Shuqin Peng
Aspectos contrastivos de la cortesía verbal y el uso de las fórmulas de tratamiento en la cultura china e hispanohablante Xinghua Li
“Peligro amarillo. La sombra de Japón durante la Revolución Mexicana”, de Víctor Kerber Palma Por Héctor Palacios Mora