|   | 
			  | 
			
					
 | 
			
      | 
			
    
		
			
			
				
					|   | 
					
       | 
				 
			 
			
				
					|   | 
					
     
	Número 66, año 2020 
	
	Dossier 
	
		- 
		
		
		
		Sobre objetos, tecnologías, operaciones técnicas y materialidades 
		mineras significadas 
		María Florencia Becerra y Pablo Cruz  
		- 
		
		
		
		Explotación de recursos líticos en dos canteras prehispánicas de la 
		provincia de La Pampa (Argentina): Meseta del Fresco y Manto Tehuelche 
		Manuel Carrera Aizpitarte y Mónica Berón  
		- 
		
		
		
		Minería de las arcillas en tiempos prehispánicos (Departamento Tinogasta, 
		Catamarca, Argentina) 
		Martín Orgaz y Norma Ratto  
		- 
		
		
		
		Ocupación incaica en Cueva Inca Viejo y Abra de Minas, Puna de Salta, 
		Argentina: minería de turquesa y prácticas rituales 
		Gabriel López, Federico I. Coloca, Juan P. Orsi, Sonia Araya, Silvina 
		Seguí, Mariana Rosenbusch y Patricia Solá  
		- 
		
		
		
		Estudio arqueomineralógico de las menas de cobre prehispánicas en 
		Collahuasi, norte de Chile 
		Pía Sapiains, Andrew Menzies, Valentina Figueroa, Hans-Gerhard Wilke, 
		Benoît Mille, Diego Salazar y José Berenguer  
		- 
		
		
		
		Los hornos de reverbero andinos. Dinámicas de transferencias e 
		innovaciones de tecnologías metalúrgicas indígenas y europeas 
		Pablo Cruz y Florian Téreygeol  
		- 
		
		
		
		Aproximación a la tecnología cerámica y metalúrgica en las quebradas 
		altas del Noroeste Argentino: el caso de Tacuil, valle Calchaquí medio, 
		Salta, Argentina 
		María Cecilia Castellanos, María Florencia Becerra y Verónica Isabel 
		Williams  
	 
	
	Historia 
	
	
	Arqueología 
	
		- 
		
		
		
		Calendario metropolitano en El Shincal de Quimivil (Catamarca, 
		Argentina) 
		Gustavo Corrado y Sixto Giménez Benítez  
		- 
		
		
		
		La “chakana” en la configuración espacial de El Shincal de Quimivil 
		(Catamarca) 
		Marco Giovanetti y Sofía Silva  
		- 
		
		
		
		De pipas, complejos y prácticas fumatorias en el período Alfarero 
		Temprano del norte semiárido de Chile 
		Luciana Quiroz, Silvia Alfaro Sandoval, María Teresa Planella Ortiz, 
		Carolina Belmar, Javier Echeverría, Hermann M. Niemeyer, Fernanda 
		Meneses, Ximena Albornoz Álvarez, Carolina Carrasco y Benjamín 
		Thielemann  
		- 
		
		
		
		Emblemas de poder en San Pedro de Atacama durante el Período Medio 
		(400-1.000 D.C.). El caso de las hachas y las mazas de metal 
		Ariadna Cifuentes Aguilar  
		- 
		
		
		
		Entre las yungas y el mar: circulación de moluscos en 
		cazadores-recolectores tempranos de la Puna, extremo austral de los 
		Andes meridionales 
		Sandra Gordillo y Carlos Aschero  
	 
	
	Antropología 
	
    
	  
	
	  
	
	Número 65, año 2020 
	
	Dossier 
	
		- 
		
		
		
		Entre redes, patrimonio y turismo: mutaciones de la pesca artesanal en 
		la costa norte de Barcelona (Cataluña) 
		Eliseu Carbonell  
		- 
		
		
		
		Hibridaciones de saberes y lógicas culturales en la pesca: vivir de la 
		mar y en la mar en Andalucía (España) y Chiloé (Chile) en el contexto 
		contemporáneo 
		David Florido del Corral  
		- 
		
		
		
		Operaciones balleneras tradicionales en las costas sudamericanas: 
		características, transformaciones y continuidades 
		Daniel Quiroz  
		- 
		
		
		
		Pesca artesanal, economía e intermediación en litoral del sur austral 
		chileno. Un análisis histórico-etnográfico con perspectiva 
		latinoamericana 
		Gonzalo Saavedra Gallo y Magdalena Navarro Pacheco  
		- 
		
		
		
		La sustitución de importaciones pesqueras y el desarrollo de la pesca 
		comercial marítima en Argentina (1930-1965) 
		José Antonio Mateo  
		- 
		
		
		
		Complejidad territorial en caletas de pescadores artesanales de Chiloé 
		(Chile). Aportes para el manejo costero 
		Francisco Ther-Ríos, Paula Salinas-Vilches, Gonzalo Gajardo-Gálvez, 
		Zamir Bugueño, Claudio Gajardo-Cortés, Mauricio Ceballos-Cardona, Jaime 
		Valderrama-Bravo, Jaime Cursach y Carlos Hidalgo-Garrido  
	 
	
	Historia 
	
	
	Bioantropología 
	
	
	Arqueología 
	
	
	Antropología 
	
	
	Reseñas 
	
    
	  
	
	  
	
	Número 64, año 2020 
	
	Artículos 
	
    
	  
    				 | 
				 
			 
			
			 | 
		 
	 
			 | 
			  | 
			  |